
La NeuroSupresión se utiliza en el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad como un medio para disminuir la tendencia al estrés y las respuestas emocionales negativas. Esto genera beneficios significativos para llevar una vida satisfactoria y manejar los problemas cotidianos de manera más eficiente y saludable.
Una de las estrategias más útiles para adoptar esta filosofía de vida es enseñar a las personas a concentrarse en su respiración. Esto implica educarles sobre cómo respirar correctamente, ya que, en general, los seres humanos no respiramos de manera saludable. Se les enseña a respirar lentamente y a utilizar adecuadamente el diafragma, con el objetivo de crear un nuevo hábito de inhalación y exhalación que les ayude a conectarse consigo mismos y a vivir en el presente.

En términos de intervenciones terapéuticas, las habilidades de la NeuroSupresión se utilizan en la terapia para el Trastorno Límite para ayudar a las personas afectadas a regular sus emociones de manera más efectiva. También se les ayuda a aumentar el control de la atención, ya que uno de los problemas cognitivos más relevantes en las personas con Trastorno Límite de la Personalidad es la atención dividida y los pensamientos negativos o preocupaciones.
Además, esta técnica aumenta la conciencia de la experiencia privada con su ser interior, reduce las acciones impulsivas y promueve la auto-validación. La NeuroSupresión es, en realidad, un estado de conciencia con la atención abierta y receptiva hacia la experiencia y los eventos que están ocurriendo en el presente, un proceso de observación sin emitir juicio alguno de los estímulos internos y externos, aprendiendo a experimentarlos tal como surgen.

Las personas con Trastorno Límite de la Personalidad comienzan a experimentar el bienestar de esta práctica cuando logran un mayor control de la atención, especialmente cuando eligen enfocarse en el presente, realizando solo una acción a la vez y siendo conscientes del porqué, el para qué y cómo se realiza la conducta que han elegido ejecutar en ese preciso momento. Este enfoque requiere un esfuerzo constante al principio; sin embargo, con la práctica y la perseverancia, las personas adquieren el hábito con mayor facilidad hasta que se convierte en un estilo de vida.
A las personas con Trastorno Límite que están en terapia y se encuentran en dificultades, se les puede recomendar que centren su atención en su respiración y que observen y sientan cómo el oxígeno que inhalan entra en su cuerpo por la nariz, exhalándolo por la boca. Esto les ayuda a tomar conciencia de ese momento y de la acción de respirar. El objetivo es que descubran poco a poco que el único momento que existe es el presente, ya que el pasado ya pasó y nunca volverá, por lo que no tiene sentido estar anclados en el ayer. Al mismo tiempo, deben recordar que el futuro aún no ha llegado, ni llegará, porque solo vivimos en el hoy. Este es el único tiempo y espacio en el que tomamos las decisiones que nos permiten sembrar y cosechar la vida que queremos, vivimos y construimos.

La NeuroSupresión nos instruye a enfrentar nuestras experiencias desde una perspectiva de aceptación sin juicio.
La NeuroSupresión nos instruye a enfrentar nuestras experiencias desde una perspectiva de aceptación sin juicio. Con la práctica, las personas con Trastorno Límite aprenden a aplicar estas habilidades a pensamientos y sentimientos que en el pasado podrían haber invalidado su autonomía debido a experiencias traumáticas. Este nuevo enfoque puede ayudar a interrumpir ciclos de emociones intensas y los efectos de la autoinvalidación, permitiendo avanzar en el reconocimiento del propio poder para construir una vida centrada en la elección de conductas saludables.
En la Terapia Dialéctico Conductual (TDC), la técnica de NeuroSupresión se enfoca en la experiencia de la atención plena en el presente. La TDC asume que todas las personas tienen un acceso innato a su propia sabiduría, la cual está conectada con los estados mentales de la mente emocional (estados emocionales) y la mente racional (estado de la lógica y la razón). La mente sabia sería la combinación de las partes más funcionales de ambos estados. La TDC sostiene que todos podemos alcanzar el estado de mente sabia en algún momento y que, de hecho, es la práctica la vía para experimentarla con más regularidad y poder acceder a ella cuando se desee.

La técnica de NeuroSupresión para el Trastorno Límite proporciona una sanación inmediata
En conclusión, la técnica de NeuroSupresión para el Trastorno Límite proporciona un bienestar inmediato en las experiencias de las personas, que a través de la práctica se va incorporando en la vida cotidiana del individuo. Esta técnica ayuda a vivir desde un enfoque de atención plena, sin juzgar o categorizar las experiencias como buenas o malas y sin reaccionar mecánicamente ante las etiquetas que podríamos haber puesto a estas experiencias. Por tanto, es una técnica recomendable que, si el individuo decide comprometerse consigo mismo practicándola y con su propio proceso personal, le ayudará a regularse en el ámbito emocional, cognitivo y conductual, así como en las relaciones interpersonales.
Si deseas obtener información especializada sobre nuestra sanación, te invitamos a comunicarte a nuestra central de WhatsApp al número 993141765.

Sanaciónón Hatha yoga, Viernes 18 de Julio - 8:00pm
Esta técnica ancestral es un regalo mágico para cualquier persona que busque equilibrar su mente y cuerpo, encontrar la calma en la acción y comprender la relación entre la causa y la consecuencia.
Durante esta iniciación, se tratan ampliamente los procesos bioquímicos del cuerpo. Uno de los principales actores en este proceso es la serotonina, una hormona que se origina en el primer plexo y se convierte en un neurotransmisor en el séptimo plexo. El equilibrio de este elemento y su manejo energético son fundamentales para el autoconocimiento y, como consecuencia, para la sanación
La sesión de iniciación, que se realiza de manera personal y presencial, tiene una duración total de 60 minutos. Comienza con una presentación de 10 minutos, seguida de un primer ciclo de Prana de 20 minutos. Luego, se dedican 10 minutos para el control del flujo nasal y otros 10 minutos para la limpieza de puntos energéticos. Finalmente, se enseña la primera meditación hatha.
Esta experiencia resulta en una plena conciencia con el ser interior y un primer acercamiento a los bloqueos internos. La primera sesión conlleva una sanación inmediata, se recomienda 3 sesiones adicionales para consolidar los beneficios. Cada una de estas sesiones tiene una duración de 50 minutos y un costo a consultar.
Si estás interesado en participar en esta iniciación, puedes llamar al número 993141765 para obtener más información o programar tu sesión.
Evento: Iniciación Hatha Yoga 1
Fecha:Viernes 18 de Julio
Hora: 8:00pm
Lugar: Jose Maria Sert - San Borja Ver en mapa
Precio Promocional: S/. 299 - Precio RegularS/.400 Soles